¿Por qué debes considerar las posiciones de profesor adjunto?

Muchos de nosotros algún día deseamos ser maestros de escuela K-12 o profesores de universidad. Aquí te comparto una alternativa a considerar.

Muchos de nosotros algún día deseamos ser maestros de escuela K-12 o profesores de universidad. Sin embargo, el trabajo requerido, las condiciones de trabajo, y la competencia laboral impiden que consideremos la carrera de educador como carrera principal. Por lo que hoy quiero compartir contigo una alternativa que podrías considerar si tienes esa vocación por la enseñanza: Ser profesor adjunto.

¿Qué es un profesor adjunto? 

Un profesor adjunto es un profesor a tiempo parcial, que recibe un contrato, en vez de un puesto como posición permanente. Las condiciones se especifican según los requerimientos de la institución, pero si se le exige al profesor, cumplir con las competencias requeridas.

En muchas ocasiones las universidades optan por contratar sus profesores, ya que son más flexibles y económicos para la institución. Más, sin embargo, al igual que los miembros regulares, deben tener los conocimientos y la capacidad de poder enseñar.

Actualmente este es mi caso, y quiero compartir contigo mi experiencia como profesora adjunta para universidades privadas, sin fines de lucro.

Mi experiencia como profesora adjunta...

A mis 25 años, fui contratada por el Sistema Universitario Ana G Méndez para enseñar cursos de bioestadística. Les confieso que fue una experiencia de aprendizaje pues no tenía mucha experiencia enseñando estudiantes con diferentes trasfondos académicos y profesionales. Por esto, siempre estaré agradecida de la facultad y la administración por el apoyo y la oportunidad.

Las clases que se me asignaron se reunían una vez a la semana por 4 horas para discutir el material. Uno de los puntos claves, es que se llevaba a cabo el modelo Bilingue 50/50, por lo que debía ensenar una semana en inglés y la otra en español. Algunas clases eran pequeñas o de pocos alumnos, mientras que otras podían tener más de 20 estudiantes.

Todo material educativo y adicional se alojaba en Blackboard, una plataforma de educación a distancia, donde los estudiantes completaban las asignaciones, quizzes, y discusiones.

Lamentablemente en 2018, tuve que dejar la posición ya que me mudé de Washington DC a Atlanta, para trabajar en un proyecto especial de mi agencia.

En el 2020, decidí explorar la carrera de profesor a distancia en el internado de mi programa doctoral. Y otra vez, las ganas y el deseo de ayudar a más estudiantes crecieron en mí. Así que solicité a no más de 3 universidades y afortunadamente, SNHU me aceptó. Ya hoy día, llevo un año facilitando el curso de bioestadísticas para estudiantes graduados en programas académicos relacionados a la salud.

¿Por qué me gusta ser profesora adjunta?

  • Oportunidad de impactar a más estudiantes en vez de sesiones 1:1 (enseñar conceptos técnicos y compartir mi experiencia profesional para inspirar a otros)
  • Trabajar con el personal docente y administrativo de la universidad en la planificación de eventos para desarrollo profesional (conferencias, webinars, etc).
  • Desarrollar o mejorar destrezas técnicas y de comunicación y de enseñanza.
  • Mejorar destrezas de manejo de tiempo (trabajo de 9am-5pm en mi posición permanente y luego me dedico a mis estudiantes)
  • Colaborar en proyectos de investigación
  • Dinero extra: he podido pagar cuentas y ahorrar para mis planes futuros

Ser profesor adjunto siempre será una buena opción para compartir tu conocimiento y ¿por qué no? hacer algo que te guste, como hablar del área que te apasiona mientras impactas a futuras generaciones de profesionales en tu campo laboral.

¿Quieres tener algunas herramientas para ser un Educador Efectivo?

Descarga aquí mi guía con 20 estrategias para educadores: 20 Estrategias Efectivas para Educadores

Cuéntame en los comentarios, si eres profesor adjunto, y si no lo eres, donde te gustaría tener la oportunidad. Charlemos un poco.

Categories: : educador, espanol, estudiantes