Actualiza tu perfil de LinkedIn para encontrar tu próximo trabajo

10 pasos simples para que tu perfil sea visto por más reclutadores y profesionales en tu campo laboral

Actualiza tu perfil de LinkedIn para encontrar tu próximo trabajo

Introducción

LinkedIn es una poderosa herramienta para establecer contactos, aprender sobre empresas y carreras, y buscar trabajo. También es una de las áreas en las que se fijan casi todos los gerentes de contratación al revisar la solicitud de un candidato. Al igual que con cualquier otra parte de tu búsqueda de empleo, debes dar lo mejor de ti en LinkedIn. Si hace tiempo que no actualizas tu perfil, aquí tienes algunos pasos para ponerlo a punto y asegurarte de que te ayuda en lugar de entorpecer tu búsqueda de empleo. 🤩

Actualiza tu foto de perfil

La foto de tu perfil de LinkedIn es tu primera impresión. Es lo primero que verán los reclutadores y gerentes cuando miren tu perfil, así que asegúrate de que sea profesional y adecuada.

  • Asegúrate de tener una foto actual que muestre quién eres profesionalmente. Si no quieres que te fotografíen por cualquier motivo, utiliza el logotipo de la empresa o una imagen de algo que represente quién eres como profesional.
  • Asegúrate de que el tamaño es adecuado: debe verse bien junto al texto en la pantalla de un ordenador o un teléfono (pero no demasiado pequeño), pero tampoco debe ocupar demasiado espacio en las pantallas (demasiado grande). Una buena regla general es 400x400 píxeles que debería verse bien tanto en las ventanas de los navegadores de escritorio como en las aplicaciones móviles como LinkedIn.
  • No uses fotos borrosas: ¡hace que la gente se cuestione si puede confiar en el resto de tu contenido! Evita también las imágenes oscuras o claras, ya que distraerán del mensaje que tengas en mente.

Añade una foto de portada o banner

Ten una foto de alta resolución preparada.

  • La foto de portada de tu perfil debe tener al menos 400 (w) x 400 (h) píxeles o 7680 (w) x 4320 (h) píxeles
  • Para tu banner puedes considerar alguna cita famosa que te identifique o describa tu ética de trabajo.
  • Evita las fotos borrosas o pixeladas: ¡demuestra que te preocupa lo que tu empleador pensará de ellas!

Describe quién eres profesionalmente en la sección de resumen

  • Describe tu trayectoria profesional. Incluya tu experiencia laboral, tu formación y cualquier otra información relevante que te muestre de forma positiva.
  • Enumere tus principales habilidades y logros. Esta sección debe incluir cosas como los idiomas que hablas, las certificaciones que has obtenido y los proyectos que requieren una serie de habilidades para completarlos.
  • Incluye enlace a tu currículum, o portafolio en línea, si están disponibles, para que los reclutadores puedan verlos fácilmente sin tener que pasar por varios sitios web. Lo mismo ocurre con las entradas de blog o los artículos escritos por ti, ¡compártelos!

Añade tu experiencia profesional

  • Actualiza tu experiencia profesional. Aquí puedes enumerar los puestos que has ocupado, las habilidades y cualificaciones que puedes ofrecer a un empleador y cualquier proyecto o trabajo en el que hayas participado. También debes incluir cualquier trabajo voluntario que añada valor a tu currículum.
  • Facilita al reclutador la búsqueda de toda esta información utilizando un formato coherente en todo su perfil.

Incluya su formación y habilidades

  • Incluye tu educación y habilidades.
  • La sección de educación debe incluir tu universidad y año de graduación.
  • La sección de habilidades debe incluir una lista de tus habilidades, incluyendo habilidades técnicas y habilidades interpersonales.
  • La sección de habilidades debe incluir una lista de los idiomas que dominas.
  • También puedes incluir una lista de las habilidades que puedes enseñar.

Establezca conexiones

Una de las mejores características de LinkedIn es su capacidad para conectarte con personas que pueden ayudarte. Conectar con personas que pueden ayudarte en tu carrera y en tu búsqueda de empleo también te ayudará a establecer una red de conexiones que pueden recomendarte para trabajos u ofrecerte ayuda en tu desarrollo profesional.

Conectar con otras personas en LinkedIn es fácil: simplemente haz clic en su nombre, envíales una invitación por correo electrónico. Sé genuino y aporta valor para que otras personas te sigan con base en intereses comunes.  

Pide recomendaciones

También puedes pedir recomendaciones. Una recomendación es una declaración de apoyo de alguien que te conoce y puede compartir su opinión sobre tus puntos fuertes, tus capacidades y tus logros. En LinkedIn, las recomendaciones son como una pequeña versión de recomendación profesional o académica. 

La mejor manera de conseguir el mayor número posible de recomendaciones es pedirlas directamente a las personas que te conocen bien y facilitar que tus compañeros del trabajo o universidad te dejen una recomendación positiva.

Si todavía no tienes ninguna recomendación y te preocupa parecer poco cualificado o poco profesional: ¡no te estreses! Puedes crear un perfil de LinkedIn eficaz sin ellas si es necesario, pero asegúrate de que el resto de tu contenido es lo suficientemente bueno como para que los posibles reclutadores noten tu perfil.

Comparte contenidos relevantes con tu red

Compartir contenido importante con tu red de contactos es una de las mejores formas de construir una red de profesionales con intereses similares. 

¿Qué tipo de contenido debe compartir?

  • Contenido que sea relevante para tus intereses profesionales. Compartir contenidos útiles para tu carrera, como noticias del sector, ofertas de empleo o artículos sobre habilidades de liderazgo, puede ayudarte a desarrollar relaciones con personas en tu campo laboral o de interés. 
  • Contenido útil para tu red de contactos. Como ya mencioné, puedes compartir oportunidades de empleo, internado, becas, estudios universitarios, entre otros contenidos útiles para tu red.

Considera pagar por LinkedIn Learning

LinkedIn Learning ofrece cursos online por una pago mensual. Tienes acceso a miles de cursos en línea de alta calidad que puedes tomar en cualquier momento y en cualquier lugar. Después de completar un curso, tendrás mostrar tus nuevas habilidades (certificados de finalización) en tu perfil de LinkedIn.

Únete a los grupos de LinkedIn

Los grupos de LinkedIn son una forma estupenda de conectar con profesionales afines. Puedes encontrar grupos por sector, ubicación, intereses o disciplinas. LinkedIn organiza sus grupos en tableros basados en temas y puedes unirte a todos los que quieras. Puedes unirte a los grupos por solicitud o por invitación. Para que te inviten directamente a un grupo, tienes que ser recomendado por alguien que ya pertenezca a ese grupo o recibir una introducción de alguien que forme parte del grupo.

Con tu perfil de LinkedIn actualizado y optimizado, estás listo para iniciar tu búsqueda de empleo.

¡Asegúrate de que tu perfil esté completo! Algunas secciones como la experiencia laboral y el historial educativo son cruciales para los reclutadores a la hora de evaluar el talento en sus solicitudes.

Para encontrar trabajo, te recomendamos que utilices la función de "búsqueda" de LinkedIn, que te ayudará a filtrar entre miles de oportunidades de empresas y reclutadores de todo el mundo.

También querrás consultar algunos grupos profesionales en LinkedIn, así como asistir a los eventos que se organizan y participar en eventos en vivo para crear conexiones genuinas. 

Conclusión

Espero que estos consejos te ayuden a actualizar tu perfil de LinkedIn. Al completar estos pasos, te estás preparando para el éxito en tu búsqueda de empleo. 

Pro Tips: Sigue a las empresas en las que te gustaría trabajar. Esto permitirá que aparezcan en tu lista de noticias y que te informen de lo que están haciendo, así como de las oportunidades que están contratando. 

Y continúa buscando oportunidades de empleo con base en tu ubicación, interés profesional, y palabras clave relacionadas con tus habilidades. ¡De seguro encontrarás excelentes oportunidades de empleo en los listados disponibles!

👉 Seamos conexiones en LinkedIn. Aquí te dejo mi perfil: https://www.linkedin.com/in/angedith-poggi


👉 Recuerda descargar la lista de 20 estrategias de enseñanza para que cuando encuentres tu nuevo empleo como educador puedas implementarlas inmediatamente. 

Foto 20 estrategias efectivas para educadores

Categories: : educador, estudiantes