10 pasos simples para que tu perfil sea visto por más reclutadores y profesionales en tu campo laboral
LinkedIn es una poderosa herramienta para establecer contactos, aprender sobre empresas y carreras, y buscar trabajo. También es una de las áreas en las que se fijan casi todos los gerentes de contratación al revisar la solicitud de un candidato. Al igual que con cualquier otra parte de tu búsqueda de empleo, debes dar lo mejor de ti en LinkedIn. Si hace tiempo que no actualizas tu perfil, aquí tienes algunos pasos para ponerlo a punto y asegurarte de que te ayuda en lugar de entorpecer tu búsqueda de empleo. 🤩
La foto de tu perfil de LinkedIn es tu primera impresión. Es lo primero que verán los reclutadores y gerentes cuando miren tu perfil, así que asegúrate de que sea profesional y adecuada.
Ten una foto de alta resolución preparada.
Una de las mejores características de LinkedIn es su capacidad para conectarte con personas que pueden ayudarte. Conectar con personas que pueden ayudarte en tu carrera y en tu búsqueda de empleo también te ayudará a establecer una red de conexiones que pueden recomendarte para trabajos u ofrecerte ayuda en tu desarrollo profesional.
Conectar con otras personas en LinkedIn es fácil: simplemente haz clic en su nombre, envíales una invitación por correo electrónico. Sé genuino y aporta valor para que otras personas te sigan con base en intereses comunes.
También puedes pedir recomendaciones. Una recomendación es una declaración de apoyo de alguien que te conoce y puede compartir su opinión sobre tus puntos fuertes, tus capacidades y tus logros. En LinkedIn, las recomendaciones son como una pequeña versión de recomendación profesional o académica.
La mejor manera de conseguir el mayor número posible de recomendaciones es pedirlas directamente a las personas que te conocen bien y facilitar que tus compañeros del trabajo o universidad te dejen una recomendación positiva.
Si todavía no tienes ninguna recomendación y te preocupa parecer poco cualificado o poco profesional: ¡no te estreses! Puedes crear un perfil de LinkedIn eficaz sin ellas si es necesario, pero asegúrate de que el resto de tu contenido es lo suficientemente bueno como para que los posibles reclutadores noten tu perfil.
Compartir contenido importante con tu red de contactos es una de las mejores formas de construir una red de profesionales con intereses similares.
LinkedIn Learning ofrece cursos online por una pago mensual. Tienes acceso a miles de cursos en línea de alta calidad que puedes tomar en cualquier momento y en cualquier lugar. Después de completar un curso, tendrás mostrar tus nuevas habilidades (certificados de finalización) en tu perfil de LinkedIn.
Los grupos de LinkedIn son una forma estupenda de conectar con profesionales afines. Puedes encontrar grupos por sector, ubicación, intereses o disciplinas. LinkedIn organiza sus grupos en tableros basados en temas y puedes unirte a todos los que quieras. Puedes unirte a los grupos por solicitud o por invitación. Para que te inviten directamente a un grupo, tienes que ser recomendado por alguien que ya pertenezca a ese grupo o recibir una introducción de alguien que forme parte del grupo.
¡Asegúrate de que tu perfil esté completo! Algunas secciones como la experiencia laboral y el historial educativo son cruciales para los reclutadores a la hora de evaluar el talento en sus solicitudes.
Para encontrar trabajo, te recomendamos que utilices la función de "búsqueda" de LinkedIn, que te ayudará a filtrar entre miles de oportunidades de empresas y reclutadores de todo el mundo.
También querrás consultar algunos grupos profesionales en LinkedIn, así como asistir a los eventos que se organizan y participar en eventos en vivo para crear conexiones genuinas.
Espero que estos consejos te ayuden a actualizar tu perfil de LinkedIn. Al completar estos pasos, te estás preparando para el éxito en tu búsqueda de empleo.
Pro Tips: Sigue a las empresas en las que te gustaría trabajar. Esto permitirá que aparezcan en tu lista de noticias y que te informen de lo que están haciendo, así como de las oportunidades que están contratando.
Y continúa buscando oportunidades de empleo con base en tu ubicación, interés profesional, y palabras clave relacionadas con tus habilidades. ¡De seguro encontrarás excelentes oportunidades de empleo en los listados disponibles!
Categories: : educador, estudiantes