5 Estrategias para motivar a los estudiantes a completar todas las tareas en tu curso

¿Qué podrían hacer las universidades y la facultad para motivar a los estudiantes a mantenerse al día con las evaluaciones sumativas?

Si eres educador (profesor, docente, maestro, etc.) probablemente te has dado con uno o más estudiantes que al final del semestre te piden entregar todas las asignaciones que no completaron durante el semestre. A lo mejor eres compasivo y le permites completar algunas de las tareas para que el estudiante pase la clase. A lo mejor, tus estudiantes ni se atreven a hacerte esta pregunta por tus políticas y métodos de enseñanza. Pero, en esta entrada de blog, te quiero compartir 5 estrategias para aumentar el rendimiento académico de tus estudiantes y evitar que sea necesario hacerte esta pregunta. 

1. Sé creativo con las asignaciones 

Por si no lo sabías, existen varios sitios en línea donde los estudiantes pueden obtener las contestaciones a los ejercicios. Lamentablemente, algunos educadores no actualizan los materiales de evaluación cada año, haciendo el fácil acceso a las contestaciones correctas. Actualiza los ejercicios de práctica y preguntas de tus asignaciones con pequeños cambios para que no sea un trabajo agobiante. De esta forma, los estudiantes deben mostrar que si entienden como completar la tarea, aunque tengan acceso a materiales educativos de otros cursos. 


2. Aumentar la comunicación con los estudiantes a través de métodos formales e informales de comunicación. 

Todas las personas tenemos diferentes métodos de comunicación y tus estudiantes no son la excepción. Dependiendo el tipo de estudiante que tengas (K-12, tradicionales, no tradicionales), te aconsejo a que intentes utilizar diferentes métodos de comunicación. 

Algunos métodos formales de comunicación son correos electrónicos, anuncios en la plataforma de aprendizaje.  Modos informales de comunicación que puedes usar con tus estudiantes son mensajes de texto, llamadas telefónicas, videollamadas, mensajes de texto grupales, y discusiones informales en la plataforma de aprendizaje.

¿Qué otros métodos de comunicación utilizas con tus estudiantes?

3. Usa aplicaciones que envíen recordatorios de las próximas evaluaciones

¿Cuántas veces los recordatorios no te han salvado de quedar mal en algún evento o responsabilidad? Te confieso que tengo las fechas de cumpleaños de mis familiares en mi calendario de Google para así recibir una notificación el día antes. Créeme que nunca se me olvidan los días de cumpleaños de mis hermanas. ;)

Con tus estudiantes, puedes compartir un calendario de Google con eventos de todas las evaluaciones o asignaciones a completar en tu curso. La aplicación del calendario de Google puede ser descargada a cualquier dispositivo para fácil acceso. 

Algunas plataformas de aprendizaje incluyen la opción de enlazar las asignaciones a un calendario. Esto puede ser eficiente si todos los estudiantes tienen la aplicación. De lo contrario, los recordatorios solo podrán ser vistos en la plataforma de aprendizaje solamente. 


4. Envía mensajes de voz como parte de tu retroalimentación efectiva

A lo mejor, enviar mensajes de voz está fuera de zona de confort. (🤫Secreto: No me gusta escuchar mis propios mensajes de voz.) Pero, la ventaja de enviar mensajes de voz es añadir un toque más personalizado. Al escuchar tu voz proveyendo una retroalimentación efectiva, los estudiantes pueden conectar más contigo y entender mejor las instrucciones o guías para mejorar. Para enviar mensajes de voz puedes utilizar las opciones disponibles en la plataforma de aprendizaje, aplicaciones en los dispositivos móviles, y opciones en los grupos de mensajes. 

5. Hacer que sea significativo para los estudiantes participar en clase

Los estudiantes deben entender la importancia de los conceptos discutidos en clase. ¿Cómo se relaciona el material discutido en clase con su vida personal y profesional? Cuando denotamos la importancia de los conceptos discutidos en clase, se puede entender el impacto en las decisiones que afectan al individuo y a la sociedad. Al entender la importancia de los conceptos, los estudiantes se sienten más motivados para continuar aprendiendo. 


En fin, animar a los estudiantes a mantenerse al día con las evaluaciones requiere creatividad, innovación y un propósito significativo de cada tarea. Espero que puedas implementar estas simples 5 estrategias en tus clases para aumentar el rendimiento académico y motivación de tus estudiantes. 

¿Qué te pareció este contenido? Recuerda dejar tus comentarios. 

Categories: : educador